Roster actual

Winds Of Agony

Winds Of Agony

De las cenizas del Fortalesa Open Air nace el festival Winds Of Agony, un evento totalmente centrado en atacar con lo mejor del metal extremo underground a nivel nacional e internacional. Desde el war metal y el black pasando por el death, el doom y el black thrash más canalla. Nombres míticos junto a lo más venerado y subterráneo de las tendencias actuales; un festín nunca visto en este país que por fin nos sitúa en el mapa europeo con sus dos días sangrientos y extraordinarios. Desde Catalunya hacia el exterior para hacer historia con carteles cuidados al milímetro.

Negra Nit

Negra Nit

Negra Nit es una de las discográficas decanas de nuestro black metal. Desde Besalú, Girona, promueven y distribuyen con mimo las propuestas más oscuras y minoritarias que puedan imaginarse, también ahora centrándose en el doom desde que fundaran el subsello Negre planY. Siempre indagando en lo más recóndito y sombrío, han trabajado con Empty, Ouija, Körgull The Exterminator, Barbarian Swords, Cauldron, Hrizg, y un larguísimo etcétera. Con su trato cercano y su devoción absoluta al formato físico, es muy habitual verlos con su stand en los festivales más selectos.

Violence In The Veins

Violence In The Veins

El vinilo, el hardcore y crust más auténticos y la brutalidad del metal extremo son la razón de ser de la discográfica Violence In The Veins. Establecidos desde 2013 en Laredo, Cantabria, no cesan de surtirnos año a año con lo mejor del underground, tanto de aquí como de fuera. Por sus manos han pasado lanzamientos excelentes de grupos como Aathma, Khmer, Cabestro, Tort, Bocc, Convulsions, Barbarian Prophecies, Nothingness, Choir, Krypticy, ¡e incluso Skinless! Estamos ante un roster bestial en continuo crecimiento.

Vidres a la Sang

Fundación: 2002-2010 Terrassa (Barcelona), 2018-

Miembros: Eloi Boucherie (voz, guitarra rítmica), Albert Martí (guitarra solista), Cristian Vilches (bajo), Jordi Farré (batería)

Estilo: black death metal

Discografía: Vidres A La Sang (álbum, 2004), Endins (álbum, 2006), Som (álbum, 2009), Set De Sang (álbum, 2018), Fragments De L’Esdevenir (álbum, 2022), Virtut Del Desencís (álbum, 2024)

Vidres a la Sang

Vidres A La Sang, la leyenda del metal extremo catalán y en català, por fin presenta Virtut Del Desencís, el sexto álbum de su fantástica discografía. Una vez más grabado, mezclado y masterizado por Eloi Boucherie en su estudio Farm of Sounds, el disco también ha vuelto a contar con una portada y artwork de Alejandro Tedín de Heresie Studio. Además, aporta una colaboración de excepción a las voces con Arnau Tordera (Obeses) en la canción ‘Sempre És Incert’, esta vez el único corte de Virtut Del Desencís que musica la poesía de Miquel Martí i Pol.

“La virtut del desencís (virtud del desencanto) es aquel estado del alma donde habitan los últimos pensamientos de lucidez justo antes de entregarse a la ausencia total de toda esperanza. Arañar y recoger los últimos instantes de luz. Aferrarse, resistir, amar, creer, confiar, vivir, contemplar y observar para entender, que definitivamente no hay nada, que hayamos podido aprender. Que no hay nada, que se haya podido comprender. Hágase de este desencanto la virtud. Hágase la voluntad”.

A partir de esta reflexión, la institución egarense vuelve a aparecer en escena con seis nuevos himnos de veritable negre metall mort en su máxima expresión y esplendor, y la misma banda afirma con rotunda seguridad que “este disco recoge el legado en el que Vidres A La Sang se ha ido edificando a lo largo de más de 20 años de carrera, y sin duda se trata de la obra más madura, dinámica, creativa y poderosa de todas las que hayamos creado hasta el presente”.

Así, Virtut Del Desencís será un trabajo que seguro hará temblar las almas más sensibles de la música extrema, y que pretende profundizar una vez más, desde su estilo lírico inconfundible, en las sombras que nos determinan como especie desde el ámbito filosófico, existencial, político y social.

Barbarian Swords

Fundación: 2011, Barcelona

Miembros: Von Päx (voz), J.Pnzr (guitarras, bajo, teclados), Steamroller (guitarras), M.W. (batería)

Estilo: black metal, doom metal

Discografía: Crusaders Of The Apocalypse (demo, 2012), Hunting Rats (álbum, 2014), Worms (álbum, 2016), Worms – The Final Hour (álbum en directo, 2018), Tetrarchia Ex Bestia (split, 2019), Totemic Anal Turbofucker (álbum, 2019), Crusaders Of The Apocalypse – The Return (recopilatorio, 2022), Anti-Dogma Megaforce (álbum, 2023), Fetid (álbum, 2024)

Barbarian Swords

Tras reventar con el criminal Anti-Dogma Megaforce, Fetid es el segundo álbum que Barbarian Swords grabaron con Javi Félez en Moontower Studios (Deströyer 666, Teitanblood, Graveyard, Balmog...) en julio de 2022, y también significa el retorno a los postulados iniciales más típicamente black doom del grupo.

Con una portada simplemente espectacular de Juanjo Castellano (The Black Dahlia Murder, Unleashed, Skeletal Remains, Avulsed…), lo nuevo de los catalanes será editado por Base Record Production en LP, CD y cassette el 26 de abril. El sello también imprimirá camisetas a la altura del artwork del disco.

Con la ayuda impresionante de Uretra (Onirophagus) a la batería, Von Päx (voz), J.Pnzr (guitarra, bajo, teclados) y Steamroller (guitarra) han creado otra sinfonía de la enfermedad y los pensamientos malsanos. Así, desde su habitual historia de venganza con ‘Cherokee Firestorm’ hasta llegar a las finales ‘Even Brave Men Fear Death’ y ‘Not Even Light’, el colmo del nihilismo y la negatividad, Barbarian Swords te hunden en el desasosiego y la tragedia con un Fetid que, extrañamente, también transmite épica.

Quinta obra de una banda veterana que no se vende, que se rige bajo sus propias normas a base de misantropía, devoción por el metal extremo antiguo, e incorruptible oscuridad.

Saüc

Fundación: 2017, Balaguer (Lleida)

Miembros: Àlex Fuentes (voz), Rubén Peries (guitarra), Edu Arjona (guitarra), Viki (bajo), Albert Gasen (batería)

Estilo: hard rock, heavy metal

Discografía: Eterna (álbum, 2021), Catarsi (álbum, 2025)

Saüc

Saüc, la reputada formación catalana de rock duro y heavy metal, publicará su nuevo disco Catarsi el 16 de octubre. Si su anterior trabajo Eterna fluctuaba también entre el thrash, para esta segunda obra han adquirido un matiz más actual al acercarse al metal alternativo y el progresivo.
Grabado, mezclado y masterizado por Txosse Ruiz en Wheel Sound Studio, esta vez Catarsi cuenta con las colaboraciones de Kris Vega (Cobra Spell, Born In Exile, Serapis Project) y Marc Storm (Icestorm, Drakum) en, respectivamente, las canciones ‘Després Del Silenci’ e ‘Indíbil i Mandoni’.

La banda de Balaguer sigue apostando por el català en sus letras, pero para esta ocasión han tomado una dirección, en sus propias palabras, “más introspectiva y crítica”. De esta forma, “además de hablar de las ideas, las emociones o la mente, también hay aspectos de crítica social”, como por ejemplo hacia la tauromaquia en ‘Bèstia’ o la violencia machista en la ya mencionada ‘Després Del Silenci’.

Cabe destacar el tema final del disco, ‘Indíbil i Mandoni’, un auténtico viaje épico de 10 minutos que nos traslada a la revuelta legendaria de estos dos hermanos ilergetes contra la ocupación romana, y todo ello a través de un poema de Joan Baptista Xuriguera i Parramona.

Catarsi, la apuesta más firme y rotunda de Saüc, es variado, reflexivo y de vocación hímnica en sus estribillos, consiguiendo que te mantengas alerta y en continuo headbanging durante toda esta travesía de sonido cuidado.

Así, entre los aires de balada de la emotiva ‘Series Tu’, Saüc también golpean con firmeza a través de ‘Nèmesi’ o la sorprendente ‘Instint’.

L'Espectre Que Alimenta La Flama Dels Ancestres

Fundación: 2023, Catalunya

Miembros: Von Päx (voz), Varg The Mighty (sintetizadores, percusión, espadas)

Estilo: epic black metal, dark ambient, dungeon synth

Discografía: Funesta Epifania (álbum, Negra Nit, 2024)

L'Espectre Que Alimenta La Flama Dels Ancestres

¿Cómo perciben el mundo los fantasmas? ¿Con qué ojos observan el tiempo y el espacio los que no descansan? Bajo esta premisa, el cantante Von Päx (Barbarian Swords) y Varg The Mighty (Halflighted, Gorguina, Elven Sorrow) unieron fuerzas el pasado año para crear L’Espectre Que Alimenta La Flama Dels Ancestres, una nueva entidad orientada hacia el epic black metal, el dark ambient y el dungeon synth. Íntegramente cantado en catalán arcaico, el resultado es Funesta Epifania, un primer álbum que publicará Negra Nit en CD digipack limitado a 100 copias numeradas a mano.

Von Päx se revela en este proyecto con una naturaleza nunca vista en la última década y media, tanto en los textos como en las distintas voces, situándose detrás del ectoplasma de una ánima, de un espectro, que vaga causando horror y pavor, por supuesto, pero que también reflexiona de una forma telúrica, metafísica, acerca del matiz voluble del tiempo, sobre un pasado remoto idealizado, que puede que nunca existiera. De un presente nebuloso de gozo inenarrable, y de un futuro que seguramente no será.

El gran artífice de Funesta Epifania es Varg The Mighty, quien valiéndose de sintetizadores, percusión e incluso espadas, ha creado él solo toda la música que acompaña la prosa romántica de Von Päx. Registrándolo también en Redrum Studios, Varg ha dotado el álbum entero de un ambiente lúgubre y una sonoridad lejana, enigmática, absolutamente lo-fi y retro. Pensar que no tiene ni 20 años sí que da miedo.